Unreal Engine 5 ya es una realidad y Epic Games nos presume su potencial técnico con un impresionante gameplay en la nueva PlayStation 5.

Epic Games nos ha sorprendido y ha presentado Unreal Engine 5, la nueva versión del motor gráfico más popular en la industria de los videojuegos. Por si fuera poco, la compañía mostró el potencial técnico de su herramienta con un impresionante gameplay corriendo en la PlayStation 5. Asi es, el primer vistazo real a un videojuego de próxima generación. Disfruta de Lumen in the Land of Nanite a continuación; es simplemente increíble:

El objetivo de Unreal Engine 5 es lograr que los videojuegos utilicen gráficos fotorrealistas al mismo nivel que lo hacen las películas de animación o CGI.

Asi mismo, pretenden que los desarrollares cuenten con una herramienta «altamente productiva» que facilite la creación a los videojuegos de próxima generación. Cabe señalar que el nuevo motor gráfico verá la luz en 2021. Tendremos que ser pacientes y esperar los primeros títulos desarrollados con este nuevo motor grafico.

Esta primera demostración fue posible gracias a la PlayStation 5, pero la compañía aclara que Unreal Engine 5 tendrá soporte para otras plataformas, incluyendo la Xbox Series X, Nintendo Switch, PC, Mac e incluso dispositivos móviles. Cabe aclarar que el desempeño visual dependerá del hardware en el que se ejecute. En sus palabras nos comentan que «Epic está trabajando en estrecha colaboración con los fabricantes de consolas, con docenas de desarrolladores y editores de juegos que utilizan Unreal Engine 4, para crear juegos de próxima generación»

“Las tecnologías que mostramos hoy van a permitir videojuegos completamente nuevos que ni siquiera podemos imaginar todavía. Y esa es la parte emocionante. Ni siquiera podemos imaginar lo que esto permitirá a la industria hacer”.

Las tecnologías de Unreal Engine 5

En este primer vistazo, Unreal Engine 5, se enfocó en dos tecnologías. La primera de ellas, Nanite, permitirá que los desarrolladores utilicen objetos con un nivel de detalle asombroso: «Tanto como el ojo pueda ver». Se trata de una herramienta de geometría virtual, que tiene la capacidad de desplegar hasta miles de millones de polígonos. Los artistas digitales podrán importar sus modelados desde ZBrush, por dar un ejemplo, sin sacrificar su calidad. Nanite pretende que los estudios se olviden de establecer límites al número de polígonos.

La segunda, de nombre Lumen, es una solución de iluminación global totalmente dinámica. La tecnología puede generar Inter reflexiones difusas (reflejos de luz producidas por objetos) con rebotes infinitos. De acuerdo a su explicación, Unreal Engine 5 tiene la capacidad de mostrar reflejos indirectos en todo tipo de escenarios, sin importar si su escala varía de milímetros a kilómetros. Gracias a Lumen, los desarrolladores podrán olvidarse de crear mapas de luz, ahorrando así tiempo significativo.